Las direcciones IPv4 son finitas
El protocolo de Internet versión 4 es el más popular en la actualidad. Un registro de direcciones IPv4 consta de cuatro números del 0 al 255, separados por puntos.
Este formato supone 4.300 millones de combinaciones. Esto no es mucho en la era digital: como el número de dispositivos crece cada día, las direcciones IPv4 se agotan. El problema se agudizó especialmente con la llegada de los dispositivos inteligentes. Ahora incluso las alarmas de los coches, los televisores, las neveras inteligentes y los dispositivos médicos tienen acceso a Internet y, por tanto, necesitan una dirección IP.
Cómo se gestionan las restricciones
Hubo múltiples intentos de resolver el problema de la escasez de direcciones IPv4.
Uno de ellos fue utilizar direcciones IP dinámicas, que se asignaban al dispositivo sólo cuando estaba conectado a la red. Una vez que el dispositivo se desconectaba, tu dirección IP se asignaba a otro dispositivo. Ahora los smartphones exigen una conexión a la red casi constante, y muchos servicios requieren una dirección IP estática permanente. Por ello, las IP dinámicas ya no cubren las necesidades de los usuarios.
La solución más común ahora es utilizar direcciones IP privadas. En lugar de alquilar una dirección IP enrutable globalmente a cada dispositivo, un dispositivo especial llamado router les da direcciones válidas sólo dentro de una red local. El router actúa como pasarela entre los dispositivos e Internet. Todo el tráfico hacia el exterior pasa por él y los clientes de la red local comparten una única dirección IP pública para acceder a la Web.
Las direcciones IPv6 no se agotarán
La introducción de un nuevo protocolo de Internet mejoró la situación. Cuatro veces más larga que las direcciones IPv4, una dirección IPv6 consta de ocho grupos de cuatro caracteres del 0 al 9 y letras latinas de la a a la e, separadas por dos puntos. Aquí está un ejemplo de dirección IPv6:
2001:0db8:67a3:0000:0000:X:X:X.
Se supone que nunca se acabarán las direcciones IPv6. Con la introducción de las direcciones IPv6, ahora es posible asignar una dirección única a cada dispositivo de una casa.
¿Por qué aún no se usa mucho IPv6?
Aunque IPv6 parece resolver el problema de la escasez de direcciones IPv4, no todos los sitios web y proveedores lo soportan, y hay razones para ello.
Las direcciones IPv4 e IPv6 no son retrocompatibles: no se puede acceder a sitios web IPv4 con IPv6, y viceversa.
No todos los proveedores de Internet soportan IPv6 todavía, pero todos soportan IPv4.
No todos los sitios web son compatibles con IPv6.
IPv6 es una tecnología que requiere considerables conocimientos técnicos y tiempo. Además de configurar el protocolo, hay que reconfigurar el cortafuegos y los dispositivos de la red.